
Ciberseguridad: 8 consejos para unas vacaciones seguras
Empieza la época vacacional y, aunque la mayoría se tomará un merecido descanso, es bastante usual que sigamos conectados a lo que pasa en nuestra compañía, y la forma más fácil de hacerlo es mediante el correo electrónico, ya sea accediendo desde un dispositivo corporativo como desde un dispositivo personal.
Pero es importante recordar que, incluso en verano y cuando parece que la actividad se ralentiza un poco, no debemos bajar la guardia con la seguridad de nuestra información y datos corporativos. Para ello, desde OptimumTIC te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a garantizar que la información de tu compañía permanece protegida ante posibles ataques o fugas:
- Conéctate a redes wifi seguras, evitando, por ejemplo, redes wifi de hoteles, aeropuertos o restaurantes, que suelen ser abiertas o están débilmente protegidas.
- Accede a la información corporativa, incluido el correo electrónico, mediante una VPN que redirija la navegación y el tráfico a través de un Firewall de última generación.
- Activa filtros antispam en tu correo para evitar el paso de correos maliciosos, e implementa alguna solución antimalware que escanee los correos corporativos.
- Accede a la aplicación de correo electrónico, y al resto de aplicaciones y sistemas de la compañía, mediante contraseñas nominales robustas. Actualízalas trimestralmente, evita la opción de “recordar contraseña” en los accesos web, y utiliza el doble factor de autenticación para los sistemas o aplicaciones más críticos para la compañía.
- No descargues archivos, abras o respondas correos de remitentes desconocidos. La formación a todos los empleados de la compañía es clave para evitar ataques de ingeniería social, y crear una conciencia de seguridad que evitará posibles fugas de información involuntarias.
- Utiliza la copia oculta para envíos a múltiples destinatarios, y si debes publicar una dirección de correo electrónico en tu página web, redes sociales o correo electrónico, hazlo en un formato de imagen (por ejemplo, .png) y no en un texto plano.
- Cifra las comunicaciones y/o el correo electrónico para garantizar la seguridad de la información que en el se encuentre, y evita transferir archivos mediante otras herramientas que ni dispongan del mismo nivel de seguridad.
- Si viajas con dispositivos que contengan información, cífralos y/o dispón de herramientas de cifrado seguro de los datos.
Recuerda que proteger la información corporativa es una tarea transversal y que debe estar integrada a todos los procesos, áreas y personas de la compañía, así que sigue los consejos básicos de OptimumTIC y asegúrate de que la seguridad no se tome también unas vacaciones.
Por último, te recordamos que en OptimumTIC somos profesionales especializados en Ciberseguridad desde hace muchos años, creando e implementando estrategias orientadas a establecer sistemas de gestión de la seguridad de la información, concienciación y mitigación ante el riesgo, y Partners de las mejores herramientas del mercado orientadas a securizar los sistemas, redes y procesos corporativos.
Para más información y/o una demostración sin compromiso de nuestros servicios y herramientas puede ponerse en contacto con OptimumTIC mediante un correo electrónico a info@optimumtic.com